¿Qué pasa si mezclo aceites de motor?
Mezclar aceites de motor es una práctica más común de lo que parece, sobre todo cuando los conductores quieren rellenar el nivel sin tener a mano el mismo producto usado previamente. Pero ¿es seguro hacerlo? ¿Qué pasa si combino aceites de distinta viscosidad o marca? En este artículo te explicamos los riesgos reales de mezclar aceites, los errores más frecuentes y qué debes hacer para evitar dañar el motor de tu vehículo.
¿Es malo mezclar aceites de motor?
La respuesta corta es: sí, puede ser perjudicial, especialmente si los aceites tienen distinta viscosidad (por ejemplo, 10W30 y 20W50) o pertenecen a marcas diferentes con fórmulas de aditivos incompatibles.
La viscosidad determina cómo fluye el aceite a diferentes temperaturas. Si se mezclan viscosidades distintas, el aceite resultante puede no ofrecer una protección adecuada ni en frío ni en caliente. Esto puede aumentar el desgaste de las piezas internas del motor.
Además, las marcas de aceite utilizan aditivos exclusivos, y al mezclarlos, se puede generar una interacción química negativa que degrade más rápido el lubricante o genere residuos indeseados.
Errores comunes al mezclar aceites
-
⚠️ Combinar aceites de distintas viscosidades sin saber los efectos.
Esto puede causar una lubricación ineficiente, sobre todo al arrancar en frío o durante trayectos largos. -
⚠️ Mezclar aceites minerales con sintéticos sin revisar compatibilidad.
Algunos aceites no son miscibles entre sí, y podrían perder sus propiedades. -
⚠️ Usar diferentes marcas sin revisar la clasificación API o el tipo de aditivos.
Los aditivos incompatibles pueden neutralizarse entre sí y generar residuos sólidos.
Consecuencias de mezclar aceites de motor
-
🔧 Pérdida de capacidad de lubricación.
-
🔥 Sobrecalentamiento del motor.
-
🛢️ Mayor consumo de aceite.
-
⚙️ Desgaste prematuro de componentes internos.
-
🧪 Formación de lodos o residuos.
-
❌ Riesgo de perder la garantía del vehículo si no usas el lubricante recomendado.
¿Y si no tengo otra opción?
Si estás en una emergencia y necesitas rellenar aceite, lo mejor es:
-
Usar un aceite de la misma viscosidad que el actual.
-
Elegir una marca reconocida con la misma clasificación API.
-
Realizar un cambio completo de aceite lo antes posible para evitar problemas a largo plazo.
Conclusión
Mezclar aceites de motor no es recomendable, ya que puede afectar el rendimiento y la vida útil del motor. Lo ideal es mantener siempre la misma viscosidad y marca, según lo especificado por el fabricante. Si no estás seguro de qué aceite necesita tu vehículo, en DCLUBE te ayudamos a elegir el más adecuado.
📞 Contáctanos para recibir asesoría gratuita.
🛒 Visita nuestra tienda online y encuentra el aceite ideal para tu motor.